El club de súper 8 es un cine club de autor,
de pequeños formatos fílmicos, que conglomera a diversos artistas
venidos de diferentes disciplinas artísticas como la plástica, la
música, el cine, el cine experimental, la fotografía, la poesía, etc...
Entre sus miembros se encuentran Melisa Aller, Ernesto Baca, Macarena
Cordiviola, Marto Alvarez, Emiliano Cativa, Paulo Pécora, Santiago
Doljanin, Lujan Montes, Matias Perego, etc...
Con la visión de
ampliar aun mas el espectro de difusión y proliferación de los formatos
fílmicos es que el Club esta creando un circuito alternativo de
proyecciones, por Buenos Aires, Gran Buenos Aires y todo el país. Las
necesidades básicas para la proyección son: disponer de un espacio
oscuro, conexión a energía eléctrica 220v, una pantalla blanca grande y
un equipo de amplificación de audios para disparar los tracks de sonido.
También dependiendo del lugar, tiempo y circunstancias se vera la forma
de contactar con algún músico local para sonorizar en vivo.
![]() |
Fabio Manes, siempre defendiendo los materiales nobles. |
Argentina súper 8
El
programa Argentina Súper 8 es un iniciativa para rescatar las imágenes
este este formato al soporte digital. La idea es facilitarles a las personas
que tengan rollos de súper 8, la posibilidad de rescatar esas imágenes
mediante un tele cine digital. Estas imágenes integrarían un archivo visual
instalado en la pagina web Argentina Súper 8 cuyo objetivo seria la
creación de un banco de imágenes en súper 8 de todo el pais, y en el futuro de Latinoamerica.
Circuitos y requerimientos
Como
los eventos Club de Súper 8 son itinerantes en el caso de Capital
Federal, las proyecciones estarán dadas de acuerdo ya, al circuito de
difusión establecido desde el año 2012 / 2013 en donde se desarrollan ciertos lugares de proyección como bibliotecas, centros culturales,
salas de cine, teatros, atelieres de artistas, salas de grabación,
etc... en general estos eventos pueden auto-gestionarse.
En
el caso del Interior de país se ha establecido un numero mínimo de 8
personas (técnicos/artistas) que acompañen la movida para armar el
espacio de proyección y armar el programa Argentina súper 8. Para esto
se deberá disponer una estrategia de producción en conjunto para con los
lugares en donde el Club pueda desplegar sus actividades, en un
tiempo no menor de 3 días, entre traslados y estadías que correrán por
parte gstiones relacionadas a las secretarias de cultura, museos, productoras regionales,
secretarias del Incaa, festivales de cine, etc...
Equipamiento general provisto por el Club de súper 8:
8 proyectores de Súper 8
Cámara Digital G12
Computadora portátil
Discos rígidos portátiles
Equipamiento general para desarrollar la actividad en el espacio/ lugar
Traslados/ estadías para 8 personas. (fuera de Capital)
Espacio oscuro, sala de cine en lo posible.
Pantalla blanca para proyección.
Equipos de amplificación de sonido ( mínimo 250 watts)
Un músico regional para las presentaciones con música en vivo ( fuera de Capital)
Mesas para apoyar proyectores.
Fuente eléctrica de alimentación 220 volts.
http://www.savefilm.org/frontpage/guillermo-navarro-statement/